Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

¿QUE ES LA FRUSTRACIÓN?

 Es un sentimiento que se inicia cuando una persona no puede lograr una actividad que se planteó se expresa a modo de ira, ansiedad o disforia. Y se da porque no se tiene la capacidad de auto control de la sensación,  aceptando la realidad y no lo que se quería realizar. Tips para tolerar la frustración en los niños como ayudarlos . ·   Ayúdele a identificar las emociones con ejemplos claros y reales explicándoles de manera     verbal y mediante el juego. ·          Sea un modelo positivo de gestión de las emociones ya que ellos aprenden imitando conductas. ·          Establezca tiempo de disfrute entre padres e hijos y realizar actividades que ayuden a            relajarse. ·          Fomentar el pedir ayuda. ·          Déjele que se equivoque. ·    ...

TIPOS DE APEGO

  El estilo de apego que usted establezca en la infancia será el predictor del desarrollo emocional y conductual de su hijo/a. John Bolwlby es el precursor sobre la teoría del apego realizo estudios sobre los efectos de la relación entre el cuidador y el menor en la salud mental de los menores y en su vida adulta. El apego es un vínculo afectivo que se inicia desde los primeros momentos de la vida entre el cuidador (madre o persona encargada de su cuidado) y el recién nacido. La función del apego es asegurar el cuidado, promover un desarrollo psicológico y formar una personalidad a posterior. Tipos de apegos           APEGO ANSIOSO Y AMBIVALENTE En psicología, “ambivalente” significa expresar emociones o sentimientos contrapuestos, lo cual, frecuentemente genera angustia.  Por eso, en el caso de un apego ansioso-ambivalente  el niño no confía en sus cuidadores y tiene una sensación constante de inseguridad , de que a veces sus c...

20 ACTIVIDADES QUE PUEDES HACER PARA DISMINUIR EL ESTRÉS

  Es una reacción que damos frente a un estímulo ambiental de gran magnitud que provoca una respuesta que a veces puede ser desagradable, necesitamos recursos de afrontamiento asertivo y defensa al estrés para dar respuestas adaptativas sin carga de ira, ansiedad o depresión para ello debemos aplicarlo diariamente                                         Mantener una conversación interna con palabras positivas ayuda a calmarse y disminuir el estrés practicar y convertir tus pensamientos negativos a positivos. Ej: en vez de decir no puedo hacerlo dígase lo hare mejor la siguiente vez puedo hacerlo. Auto observarse y reconocer las situaciones que le resultan estresantes y evitarlas. Sea consciente de sus propias limitaciones y no asumir responsabilidades que no está seguro de poder cumplirlas. Establecer un criterio de prioridades a la hora de afrontar las obligacion...

TIPS PARA DETECTAR TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA)

Los signos y síntomas pueden aparecer desde antes de los dos años sin embargo se recomienda realizar un diagnóstico a partir de los 3 años, ya que hoy en día se confunde con problemas de manejo adecuado de la conducta o un desfase en su desarrollo influido por la pandemia. IMPORTANTE :  Un niño que tiene una condición de trastorno del espectro del autismo TEA no siempre tendrá los mismos síntomas de otro niño con TEA. ¡La cantidad y la severidad de los síntomas pueden variar mucho de persona a persona! Síntomas tempranos del autismo Diferencias sociales de los niños con autismo: No mantiene contacto visual o establece muy poco contacto visual. No responde a la sonrisa ni a otras expresiones faciales de los padres. No mira los objetos ni los eventos que están mirando o señalando los padres. No señala objetos ni eventos para lograr que los padres los miren. No lleva objetos de interés personal para mostrárselos a los padres. No suele ten...

¿QUE ES UN BERRINCHE? COMO MANEJARLO CORRECTAMENTE

Es una reacción emocional descontrolada que se desencadena cuando un niño/a quiere obtener algo que necesita y no logra satisfacer su necesidad, se presencia en los niños/as de 1 a 3 años, es una expresión que se va regulando con un buen manejo y uso de la comunicación. RECUERDA Si actúas de forma correcta le ayudas a entender su entorno y descifrar sus emociones, los gritos no son la solución.   Forma adecuada de manejar un berrinche Que hacer antes de un berrinche. Actúa antes de que suceda anticípale lo que vas hacer. Exprese con palabras y hechos las emociones, pregúntele constantemente que debe hacer si le quitan algo no importa si no le responde o no habla esto le ayudara a saber cómo reaccionar. Ubique actividades diarias con hábitos saludables Incentívele a seguir reglas y ponga límites con amor sin gritos. Ayúdese del juego esto le ayuda a fomentar el vínculo y apego lo que le hará sentir que usted es una persona de confianza y fácilmente moldeara su forma de act...