Es una reacción que damos frente a un estímulo ambiental de gran magnitud que provoca una respuesta que a veces puede ser desagradable, necesitamos recursos de afrontamiento asertivo y defensa al estrés para dar respuestas adaptativas sin carga de ira, ansiedad o depresión para ello debemos aplicarlo diariamente
- Mantener una conversación interna con palabras positivas ayuda a calmarse y disminuir el estrés practicar y convertir tus pensamientos negativos a positivos. Ej: en vez de decir no puedo hacerlo dígase lo hare mejor la siguiente vez puedo hacerlo.
- Auto observarse y reconocer las situaciones que le resultan estresantes y evitarlas.
- Sea consciente de sus propias limitaciones y no asumir responsabilidades que no está seguro de poder cumplirlas.
- Establecer un criterio de prioridades a la hora de afrontar las obligaciones y los retos que le esperan a uno.
- Si decide realizar cambios en su estilo de vida, como cambiar de trabajo o de casa, deberán planificarse con detalle y de manera anticipada.
- Mantener una actitud positiva ante la vida.
- Desarrollar una comunicación fluida con los demás y compartir ideas, inquietudes, deseos, proyectos, etc.
- Dormir el tiempo necesario para descansar. (entre seis y ocho horas diarias.
- Haga ejercicio regularmente o cualquier cosa que implique actividad física. El ejercicio es un gran antídoto contra el estrés.
- Seguir una dieta equilibrada.
- Cuente hasta diez antes de hablar o reaccionar.
- Respire despacio y profundamente varias veces hasta que sienta que su cuerpo se relaja.
- Dé un paseo, aunque solo sea al baño, y vuelva. Puede ayudarlo a pensar las cosas.
- Si no es urgente, duerma y responda mañana. Esta idea funciona especialmente bien en el caso de correos electrónicos estresantes y trolls de las redes sociales.
- Aléjese de la situación temporalmente e intente resolverla una vez que las cosas se hayan calmado.
- Divida los problemas grandes en problemas más pequeños. Un paso a la vez.
- Ponga algo de música relajante o un podcast inspirador.
- Tómese un descanso para acariciar a su perro, abrazar a un ser querido o hacer algo para ayudar a alguien.
- Juegue con sus hijos o mascotas, al aire libre si es posible.
- Dé un paseo por la naturaleza.
- Medite o practique yoga.
- Trote o dé un paseo a pie o en bicicleta para despejar la mente.
- Lea un libro, un relato corto o una revista.
- Tome un espacio de interacción con un amigo o amiga para tomar un café o comer.
Comentarios
Publicar un comentario